Seguridad del agua - New York Water - Residencial
El agua es uno de los recursos naturales más importantes que tenemos, y Liberty tiene el privilegio de administrar este bien tan preciado, pero, de alguna manera, esto también puede ser peligroso. Los peligros relacionados con el agua, tanto naturales como provocados por el hombre, son parte de la vida, y Liberty lucha por mitigarlos.
Para proteger la salud de los ciudadanos, desde 1974, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USEPA) ha fijado normas de seguridad nacionales para el agua para consumo.
Liberty es uno de los proveedores de agua más importantes del país que cotiza en bolsa, y por eso se toma esa responsabilidad muy en serio. Además de trabajar codo a codo con la USEPA y las autoridades estatales para garantizar que el agua que suministramos a los clientes cumpla con las normas de seguridad federales y estatales, nuestros investigadores ayudan a la USEPA a desarrollar sus normas y regulaciones.
Obtenemos sistemáticamente algunos de los más altos puntajes entre todas las compañías de agua en relación con el cumplimiento de regulaciones federales estrictas para suministrar agua para consumo limpia y de calidad, y actualmente contamos con un puntaje de más del 99% en cumplimiento vinculado con agua para consumo.
Asimismo, en los últimos años y a lo largo de todo el país, hemos recibido más de 150 premios por calidad del agua superior, entregados por reguladores estatales, organizaciones industriales, comunidades individuales, y agencias gubernamentales y ambientales.
Lea el informe de calidad del agua de su área
Liberty también coopera con entidades regulatorias federales y estatales para respaldar el desarrollo de nuevas regulaciones vinculadas con el agua para consumo que beneficien a nuestros clientes.
Desecho adecuado de productos químicos, medicamentos y artículos desechables
La remoción de los productos químicos y los medicamentos durante el proceso de tratamiento de las aguas residuales es difícil y costosa. Algunos de ellos no pueden removerse y terminan nuevamente en los cauces y el agua subterránea. Es importante desechar correctamente los productos mencionados a continuación.
Medicamentos:
Los medicamentos no utilizados no deben dejarse donde alguien pueda tomarlos indebidamente, pero arrojarlos por un desagüe no es una buena opción. Al hacerlo, se disuelven y es muy difícil removerlos del agua, de modo que las sustancias químicas se introducen en el medioambiente. También pueden crear virus y bacterias resistentes a los fármacos. La FDA recomienda triturar los medicamentos no utilizados y arrojarlos a la basura junto con otros residuos granulados.
Productos químicos para el hogar:
Al igual que los medicamentos, estos productos químicos son muy difíciles de remover durante el proceso de tratamiento del agua residual. Muchos de ellos también pueden corroer las tuberías. Lea las instrucciones en la parte posterior del envase para conocer la mejor manera de desecharlos. Consulte también en su condado las fechas de recolección de sustancias químicas peligrosas.
Toallitas de baño:
Las toallitas de baño (esos paños gruesos y húmedos) se publicitan como un producto que puede arrojarse por el inodoro y, de hecho, es cierto. Sin embargo, los estudios han demostrado que una vez que llegan al sistema de alcantarillado, no se desintegran. Por el contrario, contribuyen a que las tuberías y las bombas se tapen y deban realizarse reparaciones costosas. Otros productos que tapan las cañerías son las toallitas para bebés, toallitas de papel, toallitas desmaquillantes, toallitas desinfectantes y productos femeninos. Todos estos productos deben arrojarse a la basura.
El agua es divertida, pero puede ser peligrosa. Es importante respetar las medidas de seguridad al estar cerca del agua. Esto incluye en casa o en una pileta, un lago, un río o un arroyo. Estas son algunas buenas medidas para la seguridad en el agua:
- Siempre esté atento a los niños cuando estén cerca del agua. En tan solo un minuto de distracción, puede ocurrir un accidente. Al mirar a los niños en el agua, deje a un lado las distracciones, como los teléfonos celulares y los libros, para asegurarse de poner toda su atención en ellos. No siempre podrá escuchar si se están ahogando.
- No tenga agua estancada en lugares donde los niños puedan caerse. Vacíe las bañeras, piletitas inflables, baldes y contenedores de líquido cuando termine de usarlos.
- Mantenga las tapas de los inodoros y las puertas de los baños cerradas con trabas para niños.
- Instale una cerca alrededor de la pileta y mantenga la puerta trabada.
- Aprenda RCP. Podría salvar una vida.
Para más información sobre los niños y la seguridad en el agua, comuníquese con su condado.
New York 811 recuerda a los propietarios que "llamen antes de cavar" para evitar daños en instalaciones subterráneas y promueve la seguridad en las excavaciones, tanto para los trabajadores como para los propietarios.
Llamar antes de cavar ayuda a mantener la seguridad de su familia y comunidad. Los propietarios deben ponerse en contacto con New York 811 llamando al 811, entre 48 horas y 10 días laborables (sin contar fines de semana y días festivos legales) antes de comenzar cualquier proyecto de excavación. Consulte nuestra hoja informativa y descripción general del proceso para obtener más información.Liberty participa en el programa 811 y lo apoya, y recuerda a los clientes el lema: "Saber qué hay debajo. Llamar antes de cavar". Para obtener más información, visite el sitio web de New York 811.
Es importante llamar antes de comenzar cualquier tipo de trabajo que involucre excavación. Por ejemplo:
- Hacer paisajismo
- Cavar para colocar postes de cercas o un buzón
- Anclar soportes para plataformas y columpios
- Plantar árboles
- Eliminar raíces de árboles
- Colocar tutores de jardinería en el suelo
- Instalar un muro de contención
Llamar a New York 811 es la única manera de determinar la ubicación exacta de una línea de servicio o una estructura subterránea.
Si no llama, corre los siguientes riesgos:
- Daños materiales o ambientales costosos
- Explosión o incendio en su propiedad
- Interrupciones de servicios públicos o de electricidad
- Lesiones o incluso la muerte
Recuerde que, aunque su proyecto de excavación sea pequeño, ¡siempre es mejor llamar!
El acrónimo en inglés FOG se refiere a las GRASAS y los ACEITES. Estas sustancias se ocultan en muchos lugares, como pastelería y productos horneados, manteca, mantequilla, salsas a base de crema, productos lácteos y jugo de carne. Los aceites son grasa en forma líquida, y pueden encontrarse en los aceites vegetales, la margarina y los aderezos para ensalada. Esto también incluye el aceite para motores. Las grasas pueden encontrarse en jugos de carne, alimentos grasos, etc.
¿Por qué son malos las grasas y los aceites?
Cuando las grasas y los aceites ingresan en las aguas residuales o el sistema séptico, se enfrían, se solidifican y se adhieren a las tuberías. Con el tiempo, se acumulan más capas hasta tapar las cañerías, lo cual puede provocar la obstrucción de drenajes e inodoros; la acumulación de aguas residuales en su hogar y entorno; gastos costosos en limpiezas, reparaciones y reemplazos; olores desagradables y posibles riesgos para la salud pública.
¿Qué debo hacer?
- Elimine la grasa fría en un recipiente con tapa, como un frasco viejo o un pote de yogur, y tírelo a la basura.
- Use un paño de papel para limpiar el resto de la grasa o el aceite de fuentes y utensilios.
- Arroje todos los restos de comida a la basura.
- Use un filtro en el fregadero para recolectar todos los restos de partículas de alimentos.
- Aliente a sus vecinos a hacer lo mismo.
Los bomberos o policías suelen ser los primeros en llegar a una emergencia de seguridad pública. Estos socorristas están expuestos a los posibles peligros de inundaciones, derrumbes de carreteras y derrames de aguas residuales. Para ayudarlos a estar preparados para estas situaciones, Liberty se reúne con socorristas locales y les brinda información valiosa todos los años.